Ecológico
03/11/16
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ambiente abrió licitación pública para construir un centro de tratamiento y disposición final de residuos en Viedma

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación convoca a licitación pública internacional para la construcción de obras de infraestructura para la disposición final de los residuos domiciliarios en la ciudad de Viedma, Río Negro. El presupuesto oficial de la licitación es $ 112.800.000 y se trata del cuarto relleno regional que se impulsa desde la cartera de Ambiente en lo que va del 2016.

Las obras proyectadas constan de un relleno sanitario, una planta de separación para la recuperación de los materiales reciclables y la clausura del actual basural a cielo abierto, que es uno de los 50 más grandes del país. Cerca de cien mil personas de la zona, se verán beneficiadas por el proyecto, que busca mejorar la calidad de vida ambiental de la población.

Las obras, promovidas por el Ministerio de Ambiente de la Nación, la Provincia de Río Negro y la Municipalidad de Viedma, se ejecutarán en dos predios: la planta de clasificación en un espacio ubicado a 5 km al sur de la ciudad, y el relleno sanitario en donde actualmente se realiza la disposición final del municipio.

La planta de separación para el procesamiento de los residuos incluye obras complementarias, como oficinas de control de acceso y pesaje, báscula, alambrado e iluminación perimetral, servicios y administración. También se efectuará la adquisición de equipos para la operación y la disminución de los restos de poda.

La puesta en marcha de este proceso se enmarca dentro del Programa Basural Cero, llevado adelante por la Dirección Nacional de Gestión Integral de Residuos, de la Secretaría de Coordinación Interjurisdiccional de la cartera de Ambiente. El Programa tiene por objeto erradicar los basurales a cielo abierto y alcanzar la adecuada disposición final de los residuos domiciliarios en todo el país. Para ello se promueve, además, la separación en origen.

El plazo de presentación de ofertas para la licitación comenzó el 26 de octubre y se extenderá hasta el 13 de diciembre.