Muniboletin
15/08/25
Ecos Diarios
Se inauguró la planta de separación de residuos sólidos y urbanos

Primera etapa. El intendente Arturo Rojas señaló que “es un paso histórico” y adelantó la necesidad de “un trabajo articulado con la ciudadanía”

El intendente Arturo Rojas encabezó la inauguración de la nueva Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos y Urbanos, a la cual definió como un “punto de partida”, resaltando el accionar de su gestión al decir que es la primera vez que se adquiere y construye una obra como esta.

 

Del acto participaron funcionarios municipales, concejales de diferentes bloques, integrantes de la Asociación Civil “Todo para Ellos” y de “Relisa”, empresa que lleva adelante la recolección de residuos domiciliarios y no domiciliarios. 

 

Al mencionar que este era un punto de inicio, Rojas contó que “vendrán diferentes etapas: Una de mucho trabajo y de mucha articulación para generar la normativa que tiene que ver con la recolección, con los grandes generadores”, y agregó, que más allá de este tipo de acciones, “vamos a tener que profundizar, con todas las autoridades educativas, para poder llevar la conciencia desde el ciclo inicial, primario, secundario y por supuesto con campañas de concientización hacia toda toda nuestra comunidad”. Lo que dejó en claro el jefe comunal es que para poder llevar adelante políticas públicas en el cuidado y preservación del medio ambiente, se necesita de una construcción colectiva y una conciencia de parte de todos los habitantes.

 

El Intendente anunció que se sumarán a partir de la semana que viene más “Puntos Limpios”, en Necochea y Quequén, que son aquellos lugares donde se pueden depositar los residuos, de manera clasificada, lo cual es una gran contribución y ayuda al trabajo de los operarios en la planta que se inauguró este viernes al mediodía. “Ni con una obra civil, ni con maquinaria, ni con tecnología, solucionamos un tema ambiental, si no lo hacemos con un trabajo muy articulado con nuestra ciudadanía", dijo Arturo Rojas.

 

Al calificar como algo “histórico” lo que estaba pasando, el Intendente expresó que había sido una “deuda histórica” de los gobiernos municipales que lo antecedieron, a tal punto que contó que el lugar donde se encuentra esta Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos y Urbanos, anteriormente estaba ubicado el “basurero municipal”.

 

“Otras etapas”

 

Arturo Rojas comentó que "vendrán otras etapas, de mayor cantidad de adquisición de maquinarias para el funcionamiento y la articulación de esta primera etapa de la planta con la Asociación Todo para Ellos y con la empresa de recolección Relisa". También adelantó que se construirá un galpón similar al que se realizó, ya que la idea a futuro es que “se transforme en un complejo ambiental, seguir saneando las otras hectáreas que tenemos y seguir ampliándose”

 

Uno de los proyectos es la construcción de un aula para que los colegios y escuelas, tanto de gestión pública, como privada, puedan visitar el lugar y que se les brinden charlas educativas, así como también que se les explique cómo es el trabajo en el lugar.

 

Antes de cerrar su discurso, Rojas agradeció la presencia de autoridades del Concejo Deliberante, de distintos espacios políticos, y llamó a trabajar en conjunto para adaptar las ordenanzas a lo que se vaya a precisar para poner en funcionamiento la Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos y Urbanos.