
El Senador Orlando Costa participó en el Segundo Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible realizado en Rosario, exponiendo junto a legisladores de Santa Fé, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Bs. As. sobre legislación ambiental.
“Pretendemos darle más énfasis en la agenda política y en la gestión de los gobiernos a las cuestiones ambientales. Por eso hemos presentado, entre otros, un proyecto para crear una Oficina Provincial de Acción frente al Cambio Climático para asumir los desafíos que nos plantea esta cuestión que afecta nuestras vidas y de las generaciones futuras”, comenzó Costa.
En la presentación, el senador radical mostró varios gráficos de distintos estudios científicos que evidencian el cambio climático y el calentamiento global, afirmando que “en los últimos 25 años se ha duplicado el registro de catástrofes naturales en el mundo asociadas al cambio climático. Tormentas intensas, inundaciones, sequías, temperaturas extremas, daños a ecosistemas, son consecuencias visibles y es necesario disminuir la emisión de gases de efecto invernadero como también establecer programas de adaptación y mitigación”.
Haciendo referencia a la provincia de Bs. As. Costa mostró el ciclo de sequía e inundación que en 2011-2012 afectó a 20 partidos y el desastre provocado por las lluvias en La Plata y otros municipios del conurbano el pasado 2 de abril. “Hay que hacer las obras de infraestructura necesarias y mucho más, porque depende de nuestras decisiones y comportamientos cómo encontrar mejores respuestas a estos problemas que ya son datos cotidianos de nuestra realidad”, aseguró el legislador.
Junto con el Dr. Federico González participaron de una mesa de debate con integrantes del sector académico y ONGs sobre la utilización de agroquímicos, comentando el tratamiento legislativo que tiene en la legislatura provincial la Ley de Envases de Agroquímicos.