Orlando Costa en los medios
30/08/12 - Prensa Senador Orlando Costa
Costa manifestó su preocupación por la discriminación en el financiamiento de obra pública

El Senador Provincial de la UCR, Orlando Costa, manifestó su “preocupación y desagrado” ante la discriminación que sufren varios Municipios de la Provincia de Buenos Aires, por parte del Gobierno Nacional al no recibir el mismo financiamiento para infraestructura debido a su signo político.

En ese sentido, Costa indicó que “manifestamos nuestra más profunda preocupación por la evidente discriminación que sufren varios distritos de la Provincia, al no ser considerados al momento de distribuir obras de infraestructura por el Gobierno Nacional”. Y agregó que “la situación se plantea como una clara muestra de segregación por parte de las autoridades Nacionales, destaca por su grado de desapego a los principios constitucionales de  igualdad de derechos de los ciudadanos y a las ideas pregonadas de incluir a ‘todos’ en el progreso social de un Estado”.

El proyecto, que cuenta con el aval de todo el bloque radical, sostiene que es un “anhelo y hasta una necesidad” de muchos, ayudar a construir una sociedad justa, equilibrad y libre. Además, añade que “asistir a este tipo de actos donde desde el Estado se establecen categorías de ciudadanos, donde se define qué tipo de calidad de vida van a tener en función a sus afinidades político partidarias, hace que nos pongamos en alerta y levantemos nuestra voz para repudiar actitudes que excluyen, desacreditan y no contribuyen en nada al crecimiento y al federalismo de una Nación”.

Finalmente Costa explicó que es fundamental que los funcionarios del Gobierno Nacional escuchen la opinión de otros sectores políticos sobre el tratamiento que se le dispensa a ciertos distritos de la Provincia que no comparten el mismo signo político. Y concluyó que resulta preciso “requerir una modificación en las prácticas respecto a la distribución de obras de infraestructura para que las mismas se hagan en función a las necesidades sociales y no de acuerdo a afinidades político partidarias”.